viernes, 26 de agosto de 2016

Zoológico Chorros de Milla en Mérida exhibe nuevos animales


La Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), le incorpora 2 osos Frontinos y dos Dantas provenientes del Zoológico de Paraguaná al Parque Zoológico Chorros de Milla en esta temporada vacacional 2016. Así lo dio a conocer David Peña, presidente del ente rector del turismo en Mérida.
Estas instalaciones naturales están situadas a 1850 msnm en el extremo noreste de la ciudad de Mérida, con especies autóctonas de la región andina y de Venezuela. Con una extensión de terreno de 10 hectáreas, con temperatura promedio de 18 °C y surcado por el río Milla, y abre sus puertas al público de Martes a Domingo de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
En sus instalaciones se exhiben un aproximado de 58 especies entre aves, mamíferos, reptiles, anfibios, todos sectorizados, donde se destacan el cóndor andino, felinos, dantas, monos, y los osos frontinos, también llamados osos de anteojos, el cual habita en los páramos. El parque Chorros de Milla alberga más de 2000 especies de plantas.
David Peña aseguró que en los próximos días llegará al parque un León africano, proveniente de los excedente del Zoológico de Caricuao. “Para tal fin, el personal veterinario de esta corporación ya se encuentra en la ciudad capital para coordinar el respectivo traslado de los animales”.
Cormetur invita al pueblo de Venezuela a conocer estas hermosas instalaciones donde se conjuga el paisaje natural con una importante diversidad de animales donde los visitantes podrán admirar, disfrutar y recrearse en esta temporada turística 2016.




jueves, 18 de agosto de 2016

Mukumbarí, el teleférico que dejó boquiabierto a Sumito Estévez


“El nuevo teleférico de Mérida es la obra civil y turística más impresionante que he visto en mucho tiempo, y cuento en esa apreciación lo que yo haya podido ver en el exterior. Cualquier cosa que cuente se queda corta ante lo que pude ver hoy”. Así profesa una publicación de Sumito Estévez en su cuenta de Instagram, @sumitoestevez. Y hay que estar claros en algo: si una persona como este chef –que no es precisamente el más adepto al Gobierno– aprueba este sistema es porque algo bueno debe tener.
Mukumbarí, que significa “lugar donde duerme el sol”, es el nombre que recibe el nuevo Sistema Teleférico de Mérida, y se le considera el más alto y largo del mundo en su tipo –vaivén–. Faltando solo un mes para su apertura comercial, ya varios afortunados, como Estévez, han tenido la oportunidad de conocerle.
Publicación completa: https://www.instagram.com/p/BI0fMTEjYLg/

El nuevo teleférico de Mérida es la obra civil y turística más impresionante que he visto en mucho tiempo, y cuento en esa apreciación lo que yo haya podido ver en el exterior. Cualquier cosa que cuente se queda corta ante lo que pude ver hoy.

El sistema está en una fase de prueba de 4 meses (falta un mes para la apertura) en donde al día de hoy han subido 55.000 personas (tiene capacidad para transportar 2000 por día en vagones de 60 personas), para poder hacer prueba real de tiempos, servicios y para que todo el personal se entrene.

Las estaciones son un verdadero espectáculo, con restaurantes, balcones, áreas para convenciones, baños, áreas para atención médica... Todo absolutamente impecable.

De lo mas notable es todo un sistema de caminerías señaladas para hacer caminatas tan sencillas como paseos, o tan demandantes como días de camino en alta montaña; desde los 1600 metros en la primera estación hasta los 4800 metros en la quinta estación.

Da un orgullo inmenso saber que algo de esta magnitud está en nuestro país. Me habían contado que estaba "bien" pero lo que vi hoy supera las expectativas en varios órdenes de magnitud. A Mérida esos 600.000 turistas anuales que vendrán a subir le hará un bien gigantesco.

De paso a las estaciones 2 y 3 se podrá subir de noche para poder subir al restaurante y al centro de convenciones o fiestas.

Bravo.


viernes, 12 de agosto de 2016

Más de 45 mil plazas cama esperan a temporadistas en Mérida en vacaciones

El presidente de Cormetur, David Peña, informó que para este periodo vacacional se estima que visiten el estado Mérida, más de 300 mil temporadistas, debido a la reapertura del Sistema Teleférico Mukumbarí.


La Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), está completamente preparada para recibir a partir del próximo primero de agosto a los temporadistas que elegirán a la ciudad de las nieves eternas como destino turístico en esta Temporada “Vacaciones Escolares 2016”.

En esta oportunidad la institución cuenta con 26 informadores y promotores, 12 encuestadores, 02 supervisores de los módulos de información y 20 guardaparques, desplegados en los 21 puntos de acción del estado Mérida.

Al respecto, el presidente de Cormetur, David Peña, informó que para este periodo vacacional se estima que visiten el estado Mérida, más de 300 mil temporadistas, debido a la reapertura del Sistema Teleférico Mukumbarí , así como la escogencia del estado, para la realización del juego de eliminatorias al mundial de Rusia 2018 entre la Vinotinto vs Argentina.

“Creemos que con todos estos acontecimientos que ocurrirán en nuestro estado, tendremos un alto porcentaje de afluencia turística, para tal fin Cormetur está preparado para ofrecer un abanico de atractivos”, indicó.

Explicó que el estado cuenta con un total de 45 mil 274 plazas cama en los diferentes establecimientos de alojamiento turístico, distribuidos en los 23 municipios de la geografía merideña.

Peña señaló que en los próximos días llegará al Zoológico Chorros de Milla, un ejemplar de león africano, que fue donado por el Zoológico de Caricuao, igualmente dos especies de dantas y tres osos provenientes del Zoológico de Coro, ofreciendo al turista una diversidad de opciones al momento de acercarse al parque, igualmente el Parque Jardín Acuario, también cuenta con una cantidad de especies y el balneario de Palmarito, en óptimas condiciones para el disfrute.

En cuanto a la recuperación de plazas del municipio Libertador, el vocero indicó que el gobernador Alexis Ramírez, recupera los espacios públicos para brindar la mejor atención a la ciudadanía y al turista  para que “todos seamos participes de estas actividades y juntos le demos a Mérida una mejor cara”, refirió Peña. Asimismo subrayó que el ente rector de turismo remodela los kioscos ubicados dentro del zoológico Chorros de Milla.

Al cierre, manifestó que la idea es brindar a los turistas una Mérida cargada de buenas opciones para el disfrute en familia, de que sean atendidos con la calidez que caracteriza a los merideños y se lleven los mejores recuerdos de esta visita.

Fuente y Foto/Cormetur

martes, 9 de agosto de 2016

Turistas del estado Mérida podrán disfrutar del Jardín Acuario



(Caracas, 08 de agosto. Noticias24).- En esta temporada vacacional 2016, el Parque Jardín Acuario es una muy buena opción, ya que es un espacio de recreación saludable para la familia, el cual consta de 3 módulos donde los visitantes contemplaran 350 ejemplares de aproximadamente 59 especies acuáticas.

El Jardín Acuario esta ubicado diagonal al centro Comercial Las Tapias en la Av. Andrés Bello del estado Mérida, donde merideños y turistas podrán disfrutar de un nuevo ambiente de diversidad de especies acuícolas que habitan ríos y lagunas andinas.

El presidente de la Corporación Merideña de turismo (Cormetur), David Peña, explicó que se estima un promedio de más de 1000 visitantes para el encantador espacio, el cual entre las especies de agua marina dispone con; pez payaso, perro español y el pez león que erróneamente llamado escorpión, es un pez de la familia scorpaenidae, su hábitat natural son los lagoon y arrecifes del Océano Indico tropical y el Pacifico occidental. Se refugia durante el día y caza camarones y cangrejos durante la noche.

Asimismo, destacó que su picadura es venenosa. Los radios de la aleta dorsal, dos de los radios de la aleta ventral y dos de la aleta anal están equipados con glándulas venenosas.

El máximo representante del ente rector de turismo, precisó que con el mencionado espacio acuático se da cumplimiento al Quinto Objetivo Histórico de la patria, la preservación de la vida del planeta y la conservación de la especie humana; con hechos demostramos que el Gobierno de Alexis Ramírez está comprometido con el pueblo merideño, que le está dando la cara al turismo”.

Nuevas especies tienen el acuario
Peña refirió que al parque acuático recientemente, llegaron siete nuevas especies a saber; pargo rojo (tilapia), petenia o mojarra, coropo, sardinas, gibao, convicto y laucha de Mérida, esta última, es un pez endémico de Los Andes venezolanos en peligro de extinción, fue desplazado por la trucha.

Para finalizar señaló que el recorrido por el acuario sensibiliza a los niños en relación a la importancia del agua como hábitat de una vida silvestre variada, que da sustento alimenticio y al equilibrio biológico del planeta.